EL BLOG DE 5 AÑOS: ABEJAS Y PERROS. Este año vamos a continuar con mucha ilusión el blog de la clase de las abejas y de los perritos, donde vamos a intentar dejar plasmado cada uno de los momentos que vamos a vivir en nuestro último curso como niños de infantil.
viernes, 20 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
domingo, 15 de diciembre de 2013
VILLANCICOS SOLIDARIOS
Es tiempo de Navidad y se multiplican las propuestas de solidaridad , aquí tenemos una de ellas, Fofito y los Inhumanos han grabado este villancico solidario contra el cáncer infantil, este villancico a favor de la AECC es para recaudar fondos para la investigación y mejora de tratamientos del cáncer infantil.
¡Compártelo en You tube!
NUESTROS VILLANCICOS
HEMOS ELEGIDO ESTOS DOS FANTÁSTICOS VILLANCICOS:
VUELA , VUELA
MILIKI, NAVIDAD EN PAZ
ULTIMA SEMANA ANTES DE NAVIDAD
Estos días previos a la Navidad son una verdadera locura de actividad frenética en el colegio para que todo este listo y perfecto:
* Hicimos un concurso de tarjetas navideñas, que nos quedo fantástico, cada niño/a hizo su tarjeta y las presentamos, se eligió un ganador de cada clase y se han expuesto todas en el hall del colegio. Todas las tarjetas son maravillosas y las podéis ver tranquilamente que están expuestas . También se pueden ver en la página general del colegio, ya que nuestra fantástica compañera Ana Ruiz ha hecho un montaje sobre ellas.
* Estamos con ensayos para el festival de villancicos del colegio, con dos canciones preciosas que hemos seleccionado, y ya nos sale casi perfecto. ( Os las pongo al final , para que las veáis )
*Ya esta montado el BELÉN a la entrada del colegio, es IMPRESIONANTE
* También estamos acabando los trabajos, regalitos, detalles, y demás cosas en el aula.
* Y nuestros queridos Papas y Mamas vinieron para ayudarnos a hacer los trajes del Festival de Navidad.
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
* Hicimos un concurso de tarjetas navideñas, que nos quedo fantástico, cada niño/a hizo su tarjeta y las presentamos, se eligió un ganador de cada clase y se han expuesto todas en el hall del colegio. Todas las tarjetas son maravillosas y las podéis ver tranquilamente que están expuestas . También se pueden ver en la página general del colegio, ya que nuestra fantástica compañera Ana Ruiz ha hecho un montaje sobre ellas.
* Estamos con ensayos para el festival de villancicos del colegio, con dos canciones preciosas que hemos seleccionado, y ya nos sale casi perfecto. ( Os las pongo al final , para que las veáis )
*Ya esta montado el BELÉN a la entrada del colegio, es IMPRESIONANTE
* También estamos acabando los trabajos, regalitos, detalles, y demás cosas en el aula.
* Y nuestros queridos Papas y Mamas vinieron para ayudarnos a hacer los trajes del Festival de Navidad.
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
miércoles, 11 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
UN MENSAJE PARA JULIO
EN LA CLASE DE LAS ABEJAS, TENEMOS A JULIO QUE LE ACABAN DE OPERAR Y VAMOS A ESTAR MUCHOS DIAS SIN VERLE. POR ESO LE ENVIAMOS ESTE MENSAJE. TAMBIÉN TENEMOS 6 NIÑOS/AS ENFERMOS Y DESDE AQUI LE ENVIAMOS SALUDOS Y ANIMOS.
VENID PRONTO QUE OS ESPERAMOS Y OS ECHAMOS DE MENOS.
VENID PRONTO QUE OS ESPERAMOS Y OS ECHAMOS DE MENOS.
domingo, 1 de diciembre de 2013
FESTA DE LA CASTANYERA
LA CASTAÑADA
Una de las costumbres más característica de la fiesta de Todos los Santos es la castañada. La castaña es uno de los productos por excelencia del otoño. Hasta hace unos años, la Castañera era un personaje típico que se podía encontrar por las calles de nuestros pueblos desde los alrededores de Todos los Santos hasta bien cerca de Navidad. Las castañas se vendían tostadas, bien calientes y envueltas en papel.
En la actualidad, si bien no hay castañeras, en la época de Todos los Santos se pueden encontrar puestos de castañas asadas en diversos puntos de la ciudad.
En la mayoría de los pueblos, la gente hacía la Castañada en su casa. Comían castañas tostadas, procedentes de los pueblos de las montañas, todo bebiendo, para acompañar-les, garnacha o mistela de casa y se calentaban alrededor del fuego.
En la mayoría de los pueblos, la gente hacía la Castañada en su casa. Comían castañas tostadas, procedentes de los pueblos de las montañas, todo bebiendo, para acompañar-les, garnacha o mistela de casa y se calentaban alrededor del fuego.
Y PARA MANTENER VIVA LA TRADICIÓN, NUESTRA PARTICULAR "FESTA DE LA CASTANYERA" QUEDO ASÍ:
LOS CUMPLEAÑEROS/AS DEL MES DE NOVIEMBRE
ESTE MES HEMOS TENIDO MUCHOS CUMPLEAÑEROS Y CUMPLEAÑERAS EN LA CLASE YA HAN CUMPLIDO 4 AÑOS Y NOSOTROS LES HEMOS CANTADO, LES HEMOS PUESTO LA CORONA, LES HEMOS HECHO UNA FIESTA Y ELLOS NOS HAN INVITADO A MERENDAR.
DE LA CLASE DE LAS ABEJAS SON: ILIAS , DARIO, ERNEST Y SOPHIA
DE LA CLASE DE LOS PERROS SON : ARTURO, IVAN, AINARA, ALEX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)